Escribiré ahora si totalmente mi opinión acerca de lo que significa ir a un estadio de futbol en México (quien quiera leerla muchas gracias).
El poder ir a apoyar a tu equipo es de las cosas más satisfactorias para un aficionado, donde la gente encuentra un desahogo a sus problemas y estrés cotidiano; una pasión por la cual gastar tu dinero (realmente lo vale). Sin embargo, cuando el desahogo se convierte en puras ofensas al equipo rival y a su porra, se pone en riesgo a otros aficionados, haciendo a un lado el verdadero significado de acudir a un estadio: la convivencia.
Hoy en C.U. mientras se entonaba el himno universitario la porra visitante de Chivas no paró de insultar y hacer ruido lo que claramente es una ofensa para el equipo de Pumas, fue cuando pensé “¿porque en un partido de la Selección Mexicana todo México protesta cuando el otro equipo insulta el himno nacional? “ Si muchos mexicanos no saben respetar a otro equipo de su misma nacionalidad ¿qué se puede esperar? Entiendo que a Guadalajara no tiene interés en el contrario pero ·$%&& y el respeto?
Solo me refiero a esto, pero claro que podemos hablar de las peleas entre aficionados del mismo equipo o rivales (a unos metros dos de mis socios Pumas decidieron que el partido no era importante y los golpes SI).
Yo no voy a decir que ni como deberían de ser las cosas, pero estamos años luz de otras culturas donde se puede ir en compañía de la familia y amigos al Estadio sin preocupaciones, estando seguros de que ambos equipos disfruten el encuentro (ganen o pierdan).
Algo que también siempre me ha llamado la atención es cuando un jugador se lastima en verdad (de cualquier equipo) y hasta saliendo en ambulancia el otro equipo le grita puras “idioteces”…¡¡HEY LES INFORMO QUE TAMBIEN ES UN SER HUMANO!! (esto la verdad tristemente lo digo por una lesión que sufrió El Guti Estrada de Santos en Ciudad Universitaria ya hace un tiempo). ¿Cuál es la diferencia con los “gringos” en el futbol americano que si se lesiona un jugador, TODOS se ponen de pie, aplaudiendo y deseando lo mejor a ese hombre?
Yo amo gritar, apoyar, desahogarme, festejar con el de junto y sentirme segura pero poco a poco todo se va perdiendo y solo nosotros podemos hacer algo al respecto.
Acepto críticas y sugerencias. Gracias por leerme siempre.
El poder ir a apoyar a tu equipo es de las cosas más satisfactorias para un aficionado, donde la gente encuentra un desahogo a sus problemas y estrés cotidiano; una pasión por la cual gastar tu dinero (realmente lo vale). Sin embargo, cuando el desahogo se convierte en puras ofensas al equipo rival y a su porra, se pone en riesgo a otros aficionados, haciendo a un lado el verdadero significado de acudir a un estadio: la convivencia.
Hoy en C.U. mientras se entonaba el himno universitario la porra visitante de Chivas no paró de insultar y hacer ruido lo que claramente es una ofensa para el equipo de Pumas, fue cuando pensé “¿porque en un partido de la Selección Mexicana todo México protesta cuando el otro equipo insulta el himno nacional? “ Si muchos mexicanos no saben respetar a otro equipo de su misma nacionalidad ¿qué se puede esperar? Entiendo que a Guadalajara no tiene interés en el contrario pero ·$%&& y el respeto?
Solo me refiero a esto, pero claro que podemos hablar de las peleas entre aficionados del mismo equipo o rivales (a unos metros dos de mis socios Pumas decidieron que el partido no era importante y los golpes SI).
Yo no voy a decir que ni como deberían de ser las cosas, pero estamos años luz de otras culturas donde se puede ir en compañía de la familia y amigos al Estadio sin preocupaciones, estando seguros de que ambos equipos disfruten el encuentro (ganen o pierdan).
Algo que también siempre me ha llamado la atención es cuando un jugador se lastima en verdad (de cualquier equipo) y hasta saliendo en ambulancia el otro equipo le grita puras “idioteces”…¡¡HEY LES INFORMO QUE TAMBIEN ES UN SER HUMANO!! (esto la verdad tristemente lo digo por una lesión que sufrió El Guti Estrada de Santos en Ciudad Universitaria ya hace un tiempo). ¿Cuál es la diferencia con los “gringos” en el futbol americano que si se lesiona un jugador, TODOS se ponen de pie, aplaudiendo y deseando lo mejor a ese hombre?
Yo amo gritar, apoyar, desahogarme, festejar con el de junto y sentirme segura pero poco a poco todo se va perdiendo y solo nosotros podemos hacer algo al respecto.
Acepto críticas y sugerencias. Gracias por leerme siempre.
YOEL KRUMMEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario